jueves, 10 de noviembre de 2011

Bibliografía sesiones III.5-III.8

Sesión III. 5 Religiosidad, Iglesias y laicismo en América Latina
Profesor: Carlos Fazio (UACM)
Fecha: 9 de noviembre de 2011

Bibliografía:
FAZIO, Carlos, Samuel Ruiz, El caminante, México, Espasa-Calpe, 1994, pp. 94-98 y 123-143.

————, Juan Pablo II, El guerrero de Dios, México, Times Editores, 1999, pp. 35-47, 51-72, 143-149 y 157-174.

————, “Don Sergio Méndez Arceo, patriarca de la solidaridad”, en Leticia Rentería Chávez y Giulio Girardi (coords.) Don Sergio Méndez Arceo, Patriarca de la solidaridad liberadora, México, Dabar, 2000, pp. 195-222.

————, En el nombre del padre, Depredadores sexuales en la Iglesia, México, Océano, pp.23-44.


Sesión III. 6 Narcotráfico y economía criminal
Profesora: Dr. Norberto Emmerich (ICAE)
Fecha: 16 de noviembre de 2011

Referencias de audio obligatorias para revisar previo a la clase:
EMMERICH, Norberto, “Una teoría política del narcotráfico”, conferencia en audio (2 partes). Disponible en línea en: [http://www.mediafire.com/?vy6jhqby53fy6m4] y
[http://www.mediafire.com/?tx8fc0oxekk6ol2 ]

Bibliografía adicional:
EMMERICH, Norberto, El Plan Colombia, Buenos Aires, Departamento de Investigaciones, Universidad de Belgrano, Documento de Trabajo N° 87, 2002.

————, Los inicios del plan Colombia; 2000-2002, Buenos Aires, Editorial Ojos del Mundo, 2004.

————, Globalización, Estado y narcotráfico, Buenos Aires, Editorial Ojos del Mundo, 2009.

————, “Cruce de fuego: niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el narcotráfico mexicano”, conferencia presentada en el Encuentro bilateral para el estudio del maltrato infanto-juvenil y familiar en Baja California, Mexicali, 21 de septiembre de 2011, disponible en línea en: [http://www.mediafire.com/?1712695qa4hsr2l].

————, “De batallas y guerras; la lucha contra el narcotráfico en Brasil necesita una reforma policial”, disponible en línea en: [http://es.scribd.com/doc/40145242/De-Batallas-y-Guerras-El-Narcotrafico-en-Brasil-Emmerich].

————,“Los problemas del Estado: el Estado fallido”, disponible en línea en: [http://es.scribd.com/doc/21132564/El-Estado-fallido-Dr-Norberto-Emmerich].

————, “La base de Manta y la estrategia de militarización en América Latina”, disponible en línea en: [http://www.mediafire.com/?1y75s8mcc5xssd1].

LONGO, Roxana y Patricia Agosto, “La triple frontera del imperio”, Observatorio latinoamericano de geopolítica, disponible en línea en:
[http://www.mediafire.com/?05vka8ija7q6agh].


Sesión III. 7 Cultura y globalización: identidades múltiples
Profesora: Dra. Francesca Gargallo (UACM)
Fecha: 23 de noviembre de 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:

GARGALLO, Francesca, “Los feminismos de las mujeres indígenas: acciones autónomas y desafío epistémico”, ponencia presentada en el coloquio Memoria, violencia y acción emancipatoria, del XVI Congreso Nacional de Filosofía, Universidad Autónoma del Estado de México, Toluca, 25 de octubre de 2011.
SEGATO, Rita Laura, “Identidades políticas y alteridades históricas. Una crítica a las certezas del pluralismo global”, en Nueva sociedad, no. 178, marzo-abril 2002. [disponible en línea en: http://www.nuso.org/revista.php?n=178]

Bibliografía adicional:
RIVERA CUSICANQUI, Silvia, Ch'ixinakax Utxiwa. Una refhexión sobre prácticas y discursos descolonizadores, Buenos Aires, Tinta Limón, 2010 [disponible en línea en: tintalimon.com.ar].
SEGATO, Rita Laura,, La nación y sus otros, Buenos Aires, Prometeo Libros Editorial, 2007.



Sesión III. 8 La disputa por la memoria en AL
Profesora: Dra. Silvia Dutrenit (Instituto Mora)
Fecha: 30 de noviembre de 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:

JELIN, Elizabeth, Los trabajos de la memoria, Madrid, Siglo XXI, 200, capítulos 2 y 3, pp. 17- 62.
TRAVERSO, Enzo, “Historia y memoria. Notas sobre un debate", en Marina Franco y Florencia Levín (comps.), Historia Reciente. Perspectivas y desafíos de un campo en construcción, Buenos Aires, Paidós, 2007, pp. 67-96.

Bibliografía adicional:
LIRA, Elizabeth, Memoria y convivencia democrática: políticas de olvido y memoria, Santiago de Chile, FLACSO- Secretaría General, 2010.
PÈROTIN-DUMON, Anne, Historizar el pasado vivo en América Latina [disponible en línea en: http://www.historizarelpasadovivo.cl/es_resultado_textos.php?categoria=Liminar.+Verdad+y+memoria%3A+escribir+la+historia+de+nuestro+tiempo&titulo=Liminar.+Verdad+y+memoria%3A+escribir+la+historia+de+nuestro+tiempo]

HUYSSEN, Andrea, “Pretéritos presentes: medios, política, amnesia”, en En busca del futuro perdido. Cultura y memoria en tiempos de globalización, Buenos Aires, FCE, 2002.
[disponible en línea en: http://www.cholonautas.edu.pe/biblioteca2.php?tipo=AND&campo=Tema&palabra=Memoria&accion=buscar&pag=2]

martes, 4 de octubre de 2011

Bibliografía sesiones III.1-III.4

Sesión III. 1 La nueva geopolítica de América Latina: recursos naturales y Fuerzas Armadas
Profesora: Dra. María José Rodríguez (UACM)
Fecha: 5 de octubre de 2011

Bibliografía:

GANDÁSEGUI, Marco A. (coord.), Crisis de hegemonía de Estados Unidos, México, CLACSO/Siglo XXI, 2007 (particularmente la parte III, “Política de Estados Unidos hacia América Latina”).
RODRÍGUEZ REJAS, María José. "La centralidad de América Latina en la estrategia de Seguridad Hemisférica de Estados Unidos", en Dídimo Castillo y Marco Gandásegui (coords.), Estados Unidos: más allá de la crisis, Buenos Aires, CLACSO, en prensa.
————. "El proceso de militarización en México: un caso ejemplar", en José María Calderón Rodríguez (Coord.), América Latina: Estado y sociedad en cuestión, México, Editorial Edimpo, 2011.


Sesión III. 2 Alcances y problemas de la democratización en América Latina Profesora: Dra. Tania Rodríguez (UACM)
Fecha: 12 de octubre de 2011

Bibliografía:

DE SOUSA SANTOS, Boaventura, “Para una democracia de alta intensidad”, en: Renovar la teoría crítica y reinventar la emancipación social (encuentros en Buenos Aires), Buenos Aires, CLACSO, 2006, pp.71-108. Disponible en línea en: [http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/edicion/santos/Capitulo%20III.pdf]
GARCÍA LINERA, Álvaro, “Ciudadanía y democracia”, en: La potencia plebeya; Acción colectiva e identidades indígenas, obreras y populares en Bolivia, antología y presentación de Pablo Stefanoni, Buenos Aires, CLACSO/Prometeo libros, 2008, pp.133-149. Disponible en línea en: [http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/coedicion/glinera/]
WOOD, Ellen Meiksins, “Estado, democracia y globalización” en: Atilio Borón et. al., La teoría marxista hoy; problemas y perspectivas, Buenos Aires, CLACSO, 2006, pp.395-407. Disponible en línea en [http://bibliotecavirtual.clacso.org.ar/ar/libros/campus/marxis/marxis.pdf].

Sesión III. 3 La crisis del modelo neoliberal: debates y respuestas políticas
Profesora: Dr. Rolando Cordera (UNAM)
Fecha: 19 de octubre de 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:

CORDERA, Rolando y Carlos Tello, “Prólogo” en: México: la disputa por la Nación, 2ª. Edición, México, Siglo XXI editores, 2011, pp. .

Bibliografía adicional:
CORDERA, Rolando y Carlos Tello, México: la disputa por la Nación, 2ª. Edición, México, Siglo XXI editores, 2011.

Sesión III. 4 Los pueblos indios y la cuestión étnica
Profesora: Dra. Raquel Gutiérrez (UBAP)
Fecha: 26 de octubre de 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:

ALMENDRA QUIGUANÁS, Vilma, “La paz de la Mama Kiwe en libertad, de la mujer sin amarras ni silencios”, (en prensa).
ESCÁRZAGA, Fabiola, “Campesinado indígena en México, Bolivia y Perú: de las reformas agrarias a la colonización de frontera”, en III Jornadas Andino-mesoamericanas, México, Movimiento indígena-resistencia y proyecto alternativo, 2001. Disponible en línea en: [http://jornadas-andesmesoamerica.org/index.php/publicaciones/78-fabiola-escarzaga-campesinado-indigena-en-mexico-bolivia-y-peru-de-las-reformas-agrarias-a-la-colonizacion-de-la-frontera ]
GUTIÉRREZ AGUILAR, Raquel, “Los ritmos del Pachakuti; Reflexiones breves en torno a cómo conocemos las luchas emancipativas y a su relación con la política de la autonomía”, en Desacatos, Revista de Antropología Social, CIESAS, 2011.
Bibliografía adicional:
ESCÁRZAGA, Fabiola y Raquel Gutiérrez Aguilar (coords.), Movimiento indígena en América Latina: resistencia y proyecto alternativo, Volumen I, México, GDF/Casa Juan Pablos/BUAP/UNAM/UACM, 2005. Disponible en línea en: [http://www.jornadas-andesmesoamerica.org/pdf/movimiento_indigena_vol1.pdf]
ESCÁRZAGA, Fabiola y Raquel Gutiérrez Aguilar (coords.), Movimiento indígena en América Latina: resistencia y proyecto alternativo, Volumen II, México, Casa Juan Pablos/Centro de Estudios Andinos y Mesoamericanos/GDF/BUAP/Diakonia-Centro de investigación en desarrollo-Universidad de San Andrés/Universidad Pública de El Alto/UACM, 2006. Disponible en línea en: [http://www.jornadas-andesmesoamerica.org/pdf/movimiento_indigena_vol2.pdf]

Sesiones y ponentes para el Módulo III

Módulo III: Problemas actuales de América Latina
Coordinadora: Dra. María José Rodríguez (UACM)

El objetivo del módulo es brindar los elementos formativos necesarios para que los estudiantes identifiquen y reflexionen sobre algunos de los procesos y fenómenos relevantes para la región en la actualidad. En cada unos de las nueve sesiones se analizará alguna problemática de actualidad con el fin de que los estudiantes conozcan las particularidades con las que estos fenómenos y procesos se presentan en la región, reconozcan las distintas perspectivas con que han sido abordados y sean capaces de advertir las potencialidades que cada unos de estos procesos y fenómenos contiene.

PROGRAMACION DE LAS SESIONES DE TRABAJO:

III. 1 La nueva geopolítica de América Latina: recursos naturales y Fuerzas Armadas
María José Rodríguez (UACM) 5 de octubre

III. 2 Alcances y problemas de la democratización en América Latina
Tania Rodríguez (UACM) 12 de octubre

III. 3 La crisis del modelo neoliberal: debates y respuestas políticas
Rolando Cordera (UNAM) 19 de octubre

III. 4 Los pueblos indios y la cuestión étnica
Raquel Gutiérrez (UBAP) 26 de octubre

III. 5 Religiosidad, Iglesias y laicismo en América Latina
Carlos Fazio (UACM) 9 de noviembre

III. 6 Narcotráfico y economía criminal
Norberto Emmerich (CAEI) 16 de noviembre

III. 7 Cultura y globalización: identidades múltiples
Francesca Gargallo UACM) 23 de noviembre

III. 8 La disputa por la memoria en AL
Silvia Dutrenit (IM) 30 de noviembre

Sesión de cierre de módulo III y clausura del diplomado.
7 de diciembre

martes, 6 de septiembre de 2011

Bibliografía sesiones II.5 y II.6

Sesión II. 5 Los discursos artísticos y culturales en la región: experiencias y contradicciones
Profesora: Mtra. Martha Helena Montoya (UACM)
Fecha: 14 de septiembre de 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:

DE JUAN, Adelaida, “Actitudes y reacciones”, en Damián Bayón, América Latina en sus artes, México, UNESCO-Siglo XXI Editores, 1980, pp. 34-44.

MANRIQUE, Jorge Alberto, “¿Identidad o Modernidad?”, en Damián Bayón, América Latina en sus artes, México, UNESCO-Siglo XXI Editores, 1980, pp. 19-33.

MONSIVÁIS, Carlos, La cultura mexicana en el siglo XX, México, El Colegio de México, 2010.

Bibliografía adicional:

CABALLERO, Luis y José Hernández, L. Caballero: Me Tocó Ser Así. Conversaciones con José Hernández, Bogotá, Editorial La Rosa, 1986.
COBO BORDA, Juan Gustavo, Obregón, Bogotá, Editorial La Rosa, 1985.

CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, Un Siglo De Arte Mexicano, México, CONACULTA-Landucci Editores, 1994.

FIGNONI, Alicia, El rock romo resistencia durante la dictadura militar argentina 1976-1983. Implicaciones para la construcción de la historia no oficial, Tesis de doctorado en pensamiento y cultura en América Latina, UACM, 2009.

HINER, Hillary, “Voces soterradas, violencias ignoradas: Discurso, violencia política y género en los Informes Rettig y Valech”, en Latin American Research Review volume 44, number 3, 2009, pp. 50-74.

MARTIN, Gerald, Gabriel García Márquez, Una Vida, México, Random House Mondadori, 2009.

MONTOYA, Tatiana, “Débora Arango: una pintora que tuvo el valor y la fuerza de desmantelar una sociedad que se escondía bajo el rosario y la camándula”, en La Casa Grande, año 2, no. 4-5, septiembre de 1997.

SECRETARÍA DE RELACIONES EXTERIORES, Gráfica Mexicana Contemporánea, México, 2000.

STONOR SAUNDERS, Frances, La CIA y la Guerra Fría cultural, Madrid, Editorial Debate, 2001.

ZEA, Leopoldo (coord.), América Latina en sus ideas, México, Unesco-Siglo XXI Editores, 1993.

Sesión II. 6 El debate poscolonial en América Latina
Profesor: Dr. Gabriel Medina (UACM)
Fecha: 21 de septiembre de 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:

CASTRO-GÓMEZ, Santiago y Ramón Grosfoguel, “Prólogo. Giro decolonial, teoría crítica y pensamiento heterárquico”, en Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.) El giro decolonial; reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogota, Siglo del Hombre Editores / Universidad Central / Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana / Instituto Pensar, 2007, pp. 9-24.

MIGNOLO, Walter D., “El pensamiento decolonial: desprendimiento y apertura. Un manifiesto” en Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfoguel (eds.) El giro decolonial; reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global, Bogota, Siglo del Hombre Editores / Universidad Central / Instituto de Estudios Sociales Contemporáneos y Pontificia Universidad Javeriana / Instituto Pensar, 2007, pp. 25-46.

viernes, 12 de agosto de 2011

Bibliografía sesiones II.1 a II.4

Sesión II. 1 La filosofía latinoamericana: el debate sobre su posibilidad
Profesora: Mtra. María del Rayo Ramírez (UACM)
Fecha: 17 de agosto 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
CERUTTI GULDBERG, Horacio, "Sección segunda ... a partir de su propia historia...", en Filosofar desde nuestra América. Ensayo problematiador de su modus operandi, México, Porrúa, 2000, pp. 71-118.

ROIG, Arturo Andrés, El pensamiento latinoamericano y su aventura (edición corregida y aumentada), Argentina, Ediciones El Andadriego, 1994, pp. 149-156

Bibliografía adicional:
BEORLEGUI, Carlos, Historia de la filosofía latinoamericana, Universidad de Deusto, 2004
BIAGINI, Hugo y Arturo Andrés Roig (dirs.), El pensamiento alternativo en la Argentina del siglo XX, Tomo I: Identidad, utopía, integración (1900-1930) y Tomo II: Obrerismo, vanguardia, justicia social (1930-1960), Buenos Aires, Editorial Biblos, 2004.
————, Diccionario de pensamiento alternativo, Buenos Aires, Universidad Nacional de Lanus-Editorial Biblos, 2008.
CERUTTI GULDBERG, Horacio, La filosofía de la liberación latinoamericana, México, FCE, 1981.
CERUTTI GULDBERG, Horacio y Mario Magallón, Historia de las ideas latinoamericanas ¿Disciplina fenecida?, UCM-Juan Pablos, México, 2003.
CERUTTI G., Horacio (dir.), Diccionario de filosofía latinoamericana, México, Universidad Autónoma del Estado de México, 2000.
DEVÉS VALDÉS, Eduardo, El pensamiento latinoamericano en el siglo XX, Buenos Aires, Editorial Biblos, 2004, Tomo III: Entre la modernización y la identidad, pp.11-29 y 201-219.
DUSSEL, Enrique, Eduardo Mendieta y Carmen Bohórquez, El pensamiento filosófico latinoamericano, del Caribe y “latino”,1300-2000. Historia, corrientes, temas y filósofos. México, CREFA Siglo XXI, 2010.
FIGUEROA CASAS, Vilma, “Arturo Andrés Roig y la metodología de la historia de las ideas en América Latina” en ISLAS, 42(125)¸ julio-septiembre, 2000, pp. 132-149.
GARGALLO, Francesca, Ideas feministas latinoamericanas, México, UCM, 2004
LARROYO, Francisco y Edmundo Escobar, Historia de las Doctrinas filosóficas en Latinoamérica, México, Porrúa, 1968.
LENKERSDORF, Carlos, Filosofía en clave tojolabal, México, Miguel Ángel Porrúa, 2002, Colección Filosofía de nuestra América.
LEÓN PORTILLA, Miguel, La filosofía náhuatl estudiada en sus fuentes, con un nuevo apéndice, México, UNAM, 2001
LEÓN PORTILLA, Miguel, (Quince) Trece poetas del mundo azteca, México, SEP/setentas, 1967.
RODÓ, José Enrique, Ariel, México, Porrúa, Colección Sepan Cuantos, 1983.
ROIG, Arturo Andrés, Universidad y filosofía en América Latina, México, UNAM, 1982.
————, Teoría y crítica del pensamiento latinoamericano. Disponible en línea en [http://www.ensayistas.org/filosofos/argentina/roig/teoria/]
ROVIRA, María del Carmen, Francisco de Vitoria. España y América, El poder y el hombre, México,Miguel Ángel Porrúa, 2004, Colección Filosofía de nuestra América.
TODOROV, Tzvetan, La conquista de América: el problema del otro, México, Siglo XXI, 1997.
VASCONCELOS, José, La raza cósmica. Misión de la raza iberoamericana, México, Austral, 1986
VV. AA., Estudios de historia de la filosofía en México, México, UNAM, 1973.
VILLEGAS, Abelardo, La filosofía de lo mexicano, México, UNAM, 1960.
ZEA, Leopoldo, El positivismo en México. Nacimiento, apogeo y decadencia, México, FCE, 1968, tomos I y II

PENSARES Y QUEHACERES, Revista de Políticas de la Filosofía, VARIOS NÚMEROS.

SITIO ELECTRÓNICO RECOMENDADO: Http://www.ensayistas.org/filosofos/argentina/roig/teoria/


Sesión II. 2 Ensayismo latinoamericano y Ciencias Sociales
Profesora: Dra. Daniel Rawicz (UACM)
Fecha: 24 de agosto 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
ADORNO, Theodor W., “El ensayo como forma”, en Notas de literatura, Barcelona, Ariel, 1962.
SKIRIUS, John, “Ese centauro de los géneros”, en El ensayo hispanoamericano del siglo XX, México, Siglo XXI, 2006.
Selección de ensayos: Simón Rodríguez (Venzuela), Manuel González Prada (Perú), Ezequiel Martínez Estrada// Alejo Carpentier (Arg-Cuba), Raúl Prebisch (Argentina), Antonio Cándido (Brasil).

Bibliografía adicional:
ALTAMIRANO, Carlos, Ideas para un programa de historia intelectual y otros ensayos, Buenos Aires, Siglo XXI, 2005.
CERUTTI, Horacio et al. , El ensayo en nuestra América. Para una reconceptualización, México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, UNAM, 1993.
————, El ensayo iberoamericano. Perspectivas, México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, UNAM, 1995.
WEINBERG, Liliana, Situación del ensayo, México, Centro Coordinador y Difusor de Estudios Latinoamericanos, UNAM, 2006.
ZEA, Leopoldo (comp.), Fuentes de la cultura latinoamericana, México, FCE-Tierra Firme, 1995.



Sesión II. 3 La tradición socialista en América Latina
Profesora: Dra. Raquel Sosa (UNAM)
Fecha: 31 de agosto 2011

Bibliografía:
MARIÁTEGUI, José Carlos, Siete ensayos de interpretación de la realidad peruana, Lima, Amauta, 1996.
MARTÍNEZ PELÁEZ, Severo, La Patria del Criollo: Ensayo de Interpretación de la Realidad Guatemalteca, México, Fondo de Cultura Económica, 2003.
MIRES, Fernando, La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina, México, Siglo XXI, 1988.

Sesión II. 4 El pensamiento económico latinoamericano
Profesor: Dr. Carlos Mallorquín (UACM)
Fecha: 7 de septiembre

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
MARINI, Ruy Mauro y Margara Millan (comp.), La teoría social latinoamericana. UNAM, 1994, Tomo I “De los orígenes a la CEPAL”, pp. 223 – 339 y Tomo II “La teoría de la dependencia”, pp. 37-59 y 95-181.

Bibliografía adicional:
CAMACHO, Daniel, Debates sobre la teoría de la dependencia y la sociología latinoamericana, Costa Rica, Editorial Universitaria Centroamericana, 1979.

FURTADO, Celso, La fantasía organizada, Buenos Aires, Eudeba, 1988.

HODARA, Joseph, Prebisch y la CEPAL. Sustancia, trayectoria y contexto institucional, México, El Colegio de México, 1987.

MALLORQUÍN, Carlos, Ideas e historia en torno al pensamiento económico latinoamericano, México, Plaza y Valdés, 1998.

ZAPATA, Francisco, Ideología y política en América Latina, México, El Colegio de México, 2010, Segunda y tercera partes.

Calendario de sesiones y ponentes para el Módulo II

PROGRAMACION DE LAS SESIONES DE TRABAJO

II. 1 La filosofía latinoamericana: el debate sobre su posibilidad
María del Rayo Ramírez (UACM) 17 de agosto

II.2 Ensayismo latinoamericano y Ciencias Sociales
Daniela Rawicz (UACM) 24 de agosto

II. 3 La tradición socialista en América Latina
Raquel Sosa (UNAM) 31 de agosto

II. 4 El pensamiento económico latinoamericano
Carlos Mallorquín (UACM) 7 de septiembre

II. 5 Los discursos artísticos y culturales en la región: experiencias y contradicciones
Martha Helena Montoya (UACM) 14 de septiembre

II. 6 El debate poscolonial en América Latina
Gabriel Medina (UACM) 21 de septiembre

Sesión de cierre de módulo II 28 de septiembre

martes, 26 de julio de 2011

Bibliografía sesión Neoliberalismo

Sesión I. 9 La imposición del neoliberalismo: crisis económica y nuevo proyecto económico: impacto del nuevo ciclo del capitalismo en la región
Profesor: Dr. Darío Salinas (UIA)
Fecha: 3 de agosto 2011

CADEMARTORI, José, La globalización cuestionada, Santiago de Chile, Universidad de Santiago, 2004.

OSORIO, Jaime, El Estado en el centro de la mundialización: la sociedad civil y el asunto del poder, México, Fondo de Cultura Económica, 2004.

SALINAS FIGUEREDO, Darío, “José Cademartori. La globalización cuestionada”, en Revista Mexicana de Sociología, Instituto de Investigaciones Sociales/UNAM, no. 004, 2004 [http://www.revistas.unam.mx/index.php/rms/article/view/6007]

SALINAS FIGUEREDO, Darío, “Estados Unidos y América Latina: más allá del libre comercio”, en: Gandásegui, Marco Antonio y Dídimo Castillo Fernández, Estados Unidos la crisis sistémica y las nuevas condiciones de legitimación, CLACSO/Siglo XXI, 2010.

SALINAS FIGUEREDO, Darío, “Procesos políticos, crisis y tendencias regionales actuales en América Latina”, en Cuyo anuario de filosofía argentina y americana, vol. 27, enero/dic. 2010 [http://www.scielo.org.ar/scielo.php?pid=S1853-31752010000100001&script=sci_arttext ]

jueves, 30 de junio de 2011

Texto base para la sesión de "El ascenso del autoritarismo"

Para recibir los textos correspondientes a la sesión "El ascenso del autoritarismo: las lógicas de los golpes y los Estados de Seguridad Nacional", manden un correo a dipomadoamericalatina.camena@gmail.com y recibirán los pdf de loa artículos así como el documento base que el dr. Norberto Emmerich preparó para la clase.

martes, 7 de junio de 2011

Materiales sesión "La Guerra Fría y América Latina"

Para obtener versiones pdf de las lecturas señaladas para la sesión I.5 "La Guerra Fría y América Latina", enviar la solicitud por correo electrónico a diplomadoamericalatina.camena@gmail.com.

viernes, 3 de junio de 2011

Listado bibliográfico sesiones I.5 a I.8


Sesión I. 6 La Guerra Fría y América Latina
Profesor: Dra. Silvina Romano (UIA Puebla)
Fecha: 15 de junio 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
Baran, Paul y Paul Sweezy, “La absorción de excedentes, militarismo e imperialismo”, en El capital monopolista, México, Siglo XXI, 1985, pp. 143-173.
Gaddis, John L., Estados Unidos y los orígenes de la guerra fría,  Buenos Aires, GEL, 1989, pp. 403-411.
Gonzalez Casanova, Pablo, “Democracia, desarrollo, movimiento obrero, imperialismo estadounidense antes y después de la Segunda Guerra Mundialen Imperialismo y liberación. Una introducción a la historia contemporánea de América Latina, México, Siglo XXI, 1979, pp. 189-213 y 236-247.
Romano, Silvina María, “Relaciones entre Estados Unidos y América Latina: de la Doctrina Monroe a la Guerra Fría”, en Integración, desarrollo y dependencia: la Asociación Latinoamericana de libre Comercio (ALALC) en el contexto de la srelaciones con Estados Unidos (1960-1970), Tesis Doctoral, Doctorado en Ciencia Política, Centro de Estudios Avanzados, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina, 2009.

Bibliografía adicional:
Chomsky, Noam, “Introducción”, en  La segunda Guerra Fría, Barcelona, Crítica, 1984.
Ianni, Octavio, “Diplomacia e imperialismo en las relaciones interamericanas”, en Cotler, Julio C. y Fagen, Richard R. (comp.) Relaciones políticas entre América Latina y Estados Unidos, Buenos Aires, Amorrortu, 1973, pp. 33-66.
Petras, James y Maurice Zeitlin, América Latina ¿Reforma o revolución?, Buenos Aires, Tiempo Contemporáneo, 1970.
Saull, Richard, “El lugar del sur global en la conceptualización de la guerrafría: desarrollocapitalista, revolución social y conflictogeopolítico” en Daniela Spenser (coord.), Espejos de la Guerra Fría: México, América Central y el Caribe, México, CIESAS-Porrúa, 2004, pp. 31-66.
Schlesinger, Arthur Jr. , Los ciclos de la historia americana, Madrid, Alianza, 1988, pp.179-207.

Sesión I. 6 La Revolución Cubana: causas y efectos
Profesor: Dra. Raquel Sosa (UNAM)
Fecha: 22 de junio 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
Mires, Fernando, “Cuba: entre Martí y las montañas” en La rebelión permanente. Las revoluciones sociales en América Latina, México, Siglo XXI, 1988, pp. 279-328.

Bibliografía adicional:
Amin, Samir et al, “Aniversario 50 de la revolución Cubana” en  Revista Casa de las América,  no. 254,  Cuba, 2009.
Dilla, Haroldoy  Philip Oxhorn, “Virtudes e infortunios de la sociedad civil en Cuba”, en Nueva sociedad, no. 171, enero-febrero 2001.
Espina, Mayra, “Viejas y nuevas desigualdades en Cuba; Ambivalencias y perspectivas de la reestratificación social”, en Nueva sociedad,  no. 216,  julio-agosto 2008.
Habel, Janette, “Raúl Castro a la hora de las decisiones”, en América Latina hoy, vol. 52, agosto 2009.
Mesa-Lago, Carmelo, “Problemas sociales y económicos en Cuba durante la crisis y la recuperación”, en Revista de la CEPAL, no.  86,  agosto 2005.
Pierre Charles, Gérard, Génesis de la revolución cubana, México, Siglo XXI, 1984.
Rodríguez Arechavaleta, Carlos Manuel, “Cuba y la transición política: tan cerca y...tan lejos. Reflexiones 2009 sobre el futuro político en Cuba”, en América Latina hoy, vol. 52, agosto 2009.
Roy, Joaquín, “Cuba: transición, sucesión, estabilidad, seguridad”, en América Latina hoy, vol. 52, agosto 2009.



Sesión I. 7 El ascenso del autoritarismo: la lógica de los golpes y de  los estados de seguridad nacional
Profesor: Dr. Norberto Emmerich (CAEI-UAM)
Fecha: 29 de junio 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
Bethell, Leslie, Historia de América Latina, Tomo 12: Política y sociedad desde 1930, capítulo 5,  Barcelona, Editorial Crítica, 1991.
Löwy, Michael y Eder Sader, “La militarización del Estado en América Latina”, en Cuadernos Políticos, no. 13, México, 1977.

Bibliografía adicional:
Ballester, Horacio P., “La adaptación al siglo XXI de la vieja doctrina de la seguridad nacional”, en Rebelión, 14 de mayo 2008.
Ceceña, Ana Esther (coord.), Los desafíos de las emancipaciones en un contexto militarizado, Argentina, Clacso libros, 2006.
————, “Los paradigmas de la militarización en América Latina”,  en Pensamiento y Acción por el Socialismo. Rosa Luxemburgo. América Latina en el Siglo XXI, Buenos Aires, FISYP y FRL, 2006.
Correa Burrows,  María Paulina , “Proyecto para un Nuevo Siglo Americano y la ideologización de la Diplomacia estadounidense”, en  Historia y Comunicación Social, no. 10, 2005.
Cypher, James , “La reestructuración de la política económica armamentista en EEUU: más allá del keynesianismo militar”, en Oikos Nº23, EAE, Santiago de Chile, Universidad Católica Silva Henríquez (UCSH), 2007, pp. 51-76.
Gambina, Julio C. et al., Pensamiento y acción por el socialismo. América Latina en el siglo XXI, Buenos Aires , Fundación Investigaciones Sociales y Políticas - FISyP, 2005.



Sesión I. 8 Procesos revolucionarios en Centroamérica  durante los  80
Profesor: Dr. Nayar López Castellanos (UACM)
Fecha: 27 de julio 2011

Bibliografía obligatoria para lectura previa a la clase:
Figueroa, Carlos, “Insurgencia y transición estatal en Guatemala”, en Ignacio Sosa, Insurrección y democracia en el Circuncaribe, México, CCyDEL-UNAM, 1997, pp.169-194.
Medina Núñez, Ignacio (comp.), El Salvador: elecciones y proceso de paz, México, Universidad de Guadalajara, 1995, pp.41-62.
Ramírez, Sergio, “Un sandinismo en el que creer”, en Nayar López, La ruptura del Frente Sandinista, México, Plaza y Valdés-UNAM, 1996, pp.11-21.

Bibliografía adicional:
Bermúdez, Lilia, Guerra de Baja Intensidad: Reagan contra Centroamérica, México, Siglo XXI, 1987.
López, Nayar, La ruptura del Frente Sandinista, México, Plaza y Valdés-UNAM, 1996.
Martí i Puig, Salvador y Figueroa, Carlos, (eds.), La izquierda revolucionaria en Centroamérica. De la lucha armada a la participación electoral, España, Libros de la Catarata, 2006.
————, Tiranías, rebeliones y democracia. Itinerarios políticos comparados en Centroamérica, España, Edicions Bellaterra, 2004.
Ramírez, Sergio, Adiós Muchachos. Una memoria de la revolución sandinista, México, Aguilar, 1999.
Regalado, Roberto, América Latina entre siglos. Dominación, crisis, lucha social y alternativas políticas de la izquierda, Australia, Ocean Press, 2006.
Vilas, Carlos, Democracia emergente en Centroamérica, México, CIIH-UNAM, 1993.
————, Mercado, Estados y revoluciones. Centroamérica 1950-1990, México, CIIH-UNAM, 1994.

lunes, 30 de mayo de 2011

Temario-guía para la sesión I.4 "Los populismos latinoamericanos".


Universidad Autónoma de la Ciudad de México
Diplomado Historia, pensamiento y problemáticas contemporáneas de
América latina
Sesión “Los populismos latinoamericanos”
Expositor: Dr. Francisco Zapata, El Colegio de México
1° de junio de 2011

La sesión consta de tres partes. En la primera se exponen los antecedentes del surgimiento del fenómeno populista clásico. Se presentan procesos como la evolución sociodemográfica, la evolución económica y el debate sobre los orígenes de la industrialización que permiten comprender el surgimiento y desarrollo del fenómeno populista clásico a partir de los casos de Argentina, Brasil y México. En la segunda parte, se  presenta la crisis de la dominación oligárquica como sustento del surgimiento del populismo y se abordan las características principales de dicho fenómeno en su etapa clásica. También se caracteriza al sindicalismo populista como elemento central del fenómeno. En la tercera parte, se expone la decadencia del Estado populista y se presentan las características de la alianza política entre la izquierda y el populismo durante la vigencia del modelo  de la industrialización por sustitución de importaciones.


TEMARIO
Primera Parte   Antecedentes:

(a) la evolución socio demográfica

-la población total

-pasó de 61 millones a 104 millones de personas
-la región que creció más fue la del Cono Sur que se incrementó 3 veces entre 1850 y 1900, se duplicó entre 1900 y 1930.
-el crecimiento demográfico estuvo asociado al modelo exportador, y, en particular al de los países exportadores de productos agrícolas.

-la inmigración internacional

-estuvo asociado a la llega masiva de inmigrantes del exterior: entre 1881 y 1930, 3.813.600 personas llegaron a Argentina; 579.800 personas a Uruguay.
-asimismo, la abolición de la esclavitud impulsó la contratación de mano de obra forzada (chinos, negros) con el procedimiento del “indenture”

-las migraciones internas

-después de 1930, se inician las migraciones internas: hay migraciones intra regionales e interregionales, desde el campo a los enclaves, a las plantaciones y a las ciudades
-se generan dinámicas demográficas que constituyen mercados de trabajo regionales.

-en México, la reforma agraria de 1936 impulsa fuertemente los procesos migratorios del campo a las ciudades. Algo similar ocurrirá en Bolivia a partir de la revolución de 1952 y en Chile con la promulgación de la ley de reforma agraria en 1967.

-la urbanización: los procesos anteriores dan lugar al crecimiento de la población de las ciudades lo que coincide con la creación de oportunidades de empleo en las nuevas fábricas y de los servicios públicos (electricidad, gas, agua, drenaje).

(b) la evolución económica

            -periodización del proceso de industrialización

-1870-1918: edad clásica de la economía exportadora asociada a la modernización institucional, al desarrollo de la infraestructura (telégrafos, puertos, ferrocarriles, cambios tecnológicos)

-1918-1929: cambios en la composición de la producción industrial que resulta de la intensificación del uso de la electricidad, del crecimiento de las empresas, del aumento de la participación nacional en la propiedad.

            -antecedentes de la industrialización:

                        -decadencia de Inglaterra como socio comercial
-crecimiento de la inversión norteamericana y del comercio de USA con los paises latinoamericanos
-en 1914, la apertura del canal de Panamá favorece las comunicaciones en la costa oeste
-expansión económica continua después del fin de la I Guerra Mundial y en la década de los años 1920’s favorece importación de maquinaria para mecanizar la agricultura, la metalurgia y otros sectores industriales que hace crecer el endeudamiento externo
-entre 1926 y 1929 los términos de intercambio SE deterioran, lo que induce inestabilidad económica.

            - la víspera de la crisis de 1929-31 y su desarrollo después de 1932

                        -aumento de las tasas de interés induce exportaciones de capital
-aumento de los precios de los productos primarios favorece la recaudación fiscal y el aumento de las inversiones de capital
-fuerte deterioro de los términos del intercambio (especialmente en Bolivia, Chile y Perú) y alza de tasas de interés inducen crisis fiscal debido a la reducción de la recaudación derivada del comercio exterior y del aumento  del servicio de la deuda externa en términos reales. 
-cuando estalla la Gran depresión en octubre de 1929, se cierran los mercados externos para los países latinoamericanos; disminuyen las inversiones extranjeras y aumentan las medidas proteccionistas de las economías centrales que bloquean el aumento de las exportaciones de América latina.

-es a partir de ese impacto de la Gran Depresión que se deteriora la hegemonía de la oligarquía terrateniente que había controlado el poder del Estado y que surgen los líderes populistas que buscaran enfrentar esos impactos a través de la puesta en marcha de la ISI.

-con el estallido de la II Guerra Mundial en 1939, la ISI se fortalece pues se incrementa la demanda de materias primas y los ingresos por exportaciones que pueden destinarse a la importación de bienes de capital. A la vez, el EXIMBANK, banco de exportación e importación de Estados Unidos, facilita el financiamiento de los proyectos de la ISI. A través de la  concesión de préstamos para la creación de industrias pesadas (siderurgia) en Brasil, Chile y México.

(c) el debate sobre los orígenes de la industrialización:

-contrariamente a los argumentos de la CEPAL, es posible afirmar que la I Guerra Mundial y la Gran Depresión de 1929 interrumpieron un proceso de industrialización que ya se había iniciado con anterioridad y que se aceleró con la demanda durante el período 1914-1918.

-el desarrollo industrial tuvo lugar en paralelo a la expansión de la demanda de materias primas que proporcionó las divisas para la importación de maquinaria. Es decir, la exportación de materias primas se combinó con la estrategia industrializadora.

-entre 1929 y 1935, varios países dejaron de pagar la deuda externa, lo que facilitó el margen de maniobra para impulsar a la industrialización y la construcción de obras de infraestructura (plantas hidroeléctricas, carreteras, obras urbanas como agua potable, redes de gas y drenaje).

-además, las medidas proteccionistas impuestas pro las economías centrales favorecieron el desarrollo de los mercados internos de los paises latinoamericanos.
-estos procesos favorecieron el crecimiento económico que tuvo lugar después de 1933 en que la industria creció más que el PIB que se explica por la rápita recuperación de las exportaciones como mecanismo de apoyo al desarrollo industrial y por las políticas devaluatorias.
                       


Segunda Parte
Del régimen oligárquico al régimen populista

La crisis del régimen oligárquico desemboca en el advenimiento del régimen populista cuyas características principales son:

            (a)  Clases sociales y  populismo

-la clase obrera que se desarrolla en sectores como los ferrocarriles, los puertos, las minas, la industria manufacturera y los servicios públicos conforman una alianza con los sectores medios para cuestionar al régimen oligárquico. Esa alianza es dirigida  por líderes provenientes de organizaciones políticas que se desprenden de los partidos liberales como fue el partido radical en Argentina (Hipólito Irigoyen-1916) o la alianza liberal en Chile (Arturo Alessandri-1920).

-cuando la alianza entre obreros y clases medias no consigue desplazar del poder a la oligarquía terrateniente, intervienen militares “nacionalistas” como Getulio Vargas (1930-1943),  Lázaro Cárdenas (1934-1940) Juan Domingo Perón (1945-1955) Germán Bush y David Toro (1935-1938)  que fuerzan ese desplazamiento y contribuyen a la fundación del fenómeno populista. Algunos de esos líderes (como Vargas y Perón) se inspiraron en el surgimiento de los fascismos europeos en Italia (1922), Alemania (1933), y España (1939) .

 (b)  A partir de esos antecedentes se conforma el Estado populista clásico que:

-enfrenta el impacto de la Gran depresión de 1929/1931 con la articulación del modelo de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI) que incluye  la construcción de obras de infraestructura (electricidad, gas, comunicaciones, carreteras), la creación de bancos de desarrollo como Nacional Financiera (NAFINSA-México, 1934), la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO-Chile: 1939) o el Banco Nacional de Desarrollo Económico (BNDE-Brasil: 1952)

-lo anterior contribuye a la conformación de una clase empresarial que recibe apoyos financieros para emprender la creación de la industria de sustitución de importaciones (textiles, alimentación, bebidas, metalurgia) y a la generación de miles de empleos en los sectores económicos que se desarrollan al amparo de la ISI.

- institucionaliza los derechos laborales (los códigos del trabajo) y su contraparte política: surgimiento y consolidación del sindicalismo corporativo que pasa a formar parte integrante del Estado, remitiendo su acción más a éste que a los trabajadores sindicalizados.

- institucionaliza las política sociales: la salud y la educación pública [México: Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) (1942); Chile: Servicio Nacional de Salud (SNS) (1952)], el indigenismo (México: INAH (1938), la promoción de la “cultura” como herramienta de generación de identidad (México: FCE (1934)


© El sindicalismo populista

-la interpenetración y el alto grado de dependencia que tenía el movimiento obrero con respecto a la dinámica política caracterizaron la relación entre el sindicalismo y el Estado en países como Argentina, Brasil o México.

-el liderazgo sindical estaba más vinculado a las instancias decisorias del Estado que con la representación de las demandas de los trabajadores.

-el conflicto sindical, cuando aparecía, revelaba tensiones en esa articulación más que una radicalización de la base obrera. Por ello es que, cuando se estudia la relación entre la dinámica huelguística y la evolución económica en esos países, tal como se refleja por ejemplo en la tasa de inflación, se constata que ambas variables varían a veces inversamente la una con relación a la otra, cuestión que contradice la evidencia empírica disponible a nivel internacional

-las demandas de los trabajadores se procesaron más a nivel estatal que a nivel de las luchas obreras. Existió una especie de transacción entre el sindicalismo y el Estado en el que el primero prestó su apoyo político al segundo a cambio de beneficios económicos y sociales.

-en los tres países mencionados existen más de 16 mil sindicatos con una afiliación de 31.4 millones de trabajadores lo cual, en términos de la población económicamente activa representa a un 33.6%, tasa de sindicalización muy superior a la que anotábamos para los paises que hemos considerado como ilustraciones del sindicalismo de clase. Esto demuestra que la forma que adquiere el sindicalismo populista lleva consigo una capacidad de representación eficaz que consigue generar apoyo por parte de los trabajadores de cada país. 

                              Características del sindicalismo populista
            _________________________________________________
            País       Número de    Población             Sindicali-    Tasa de 
                          sindicatos      económicamente   zados         sindicali-
                                                 activa                                       zación
                                                 (millones)              (millones)    (%)
            __________________________________________________
            Argentina   1.411        13.8                          9.4             68.0
            Brasil         7.000         52.3                        10.5             20.0
            México      8.500         27.3                         11.5            42.0
            __________________________________________________
            Fuente: Elaborado en base a información publicada por la
            Agencia Alemana de Noticias (DPA) con datos proporcionados
            por sus corresponsales en América Latina en 1988.
           
-el acceso directo al aparato estatal, como en México, en dónde el liderazgo sindical es parte integrante del Partido  Revolucionario Institucional (PRI) o la presencia del liderazgo sindical en los aparatos estatales de la seguridad social, de la regulación de las relaciones laborales o de la administración de los beneficios sociales como fue el caso en Argentina o Brasil, es característico de esta forma de organización de los trabajadores.

-a esta presencia se agrega la existencia de formulaciones ideológicas en dónde el proyecto estatal se confunde con el proyecto sindical. Asi, por ejemplo, en la época del gobierno de Lázaro Cárdenas en México, al crearse la Confederación de Trabajadores de México (CTM) (1936), los proyectos políticos de cada uno de estos actores tendieron a confundirse.

-ambos coincidieron en lo que se ha denominado la filiación ideológica nacionalista-revolucionaria, identificada con la defensa de los recursos naturales, con la educación pública y laica y con la afirmación de una identidad nacional por sobre una identidad de clase en las relaciones sociales.

-esta postura, que se encuentra también en la Argentina de Perón y en el Brasil de Getulio Vargas, lleva al sindicalismo a negar la preeminencia del conflicto de clases y a afirmar la necesidad de que el proyecto social sea pluriclasista. Esto explica la existencia, en esos tres países, durante la vigencia del régimen populista, de vastas alianzas entre sindicatos, organizaciones empresariales y Estado para implementar el proyecto de la industrialización por sustitución de importaciones. 

-esta caracterización del sindicalismo populista estaría incompleta si no mencionáramos que el estrecho vínculo entre liderazgo e instancias estatales tiende a distanciarlo de la base obrera y a provocar demandas de democratización sindical que conducen a conflictos intrasindicales, entre aquellos dirigentes que representan al liderazgo en los sindicatos y los que representan a los trabajadores.

-estos conflictos han sido típicos de los procesos de cuestionamiento de la estructura corporativa heredada de los regimenes populistas, en décadas recientes y en particular en México. De manera que el sindicalismo populista tiende a identificarse con un liderazgo burocratizado, más preocupado de sus alianzas con el Estado que de la defensa y representación de los trabajadores.
           
-podemos concluir que el sindicalismo populista, a diferencia del sindicalismo de clase, inhibe la aparición de una identidad obrera que sirva de sustento a una acción sindical autónoma. Por ejemplo, la huelga para el sindicalismo populista no es necesariamente una herramienta para conseguir demandas específicamente obreras sino más bien un instrumento de presión política, identificada con tensiones en la articulación entre líderes sindicales y autoridades estatales. Por lo cual es sindicalismo populista genera dinámicas muy distintas a las que genera el sindicalismo de clase. 

 
Tercera parte
La decadencia del Estado populista clásico

1.  La crisis de la industrialización por sustitución de importaciones (ISI), 
           
(a)  la evolución de la población total (1930-1990)

-entre 1930 y 1960, la población total pasó de 104 millones de personas a 210 millones, más de dos veces la que  tenía al inicio del período. Entre 1960 y 1990, esa población pasó de 210 millones a 430 millones, casi dos veces la que tenía al inicio del período. La tasa promedio anual entre 1930 y 1990 fue  de 5.2 %, considerable en comparación con la tasa del período 1900-1930 que había sido del 1.7% promedio anual.

-la población latinoamericana se duplicó cada treinta años. Gran parte del aumento entre 1930 y 1990 se explica por el aumento de la población de Brasil y México equivalente a unas 180 millones de personas.

-El crecimiento demográfico estuvo asociado a la concentración urbana, que resultó de la masiva inmigración del campo a las ciudades y a la expansión de los servicios médicos que permitieron disminuir la tasa de mortalidad infantil y la tasa de mortalidad en general, que disminuyó 50% o más en la mitad de los paises de América Latina.

-en países como Bolivia, Ecuador, Perú y Venezuela, en dónde la ISI demoró más en implantarse la población tendió a crecer más lentamente entre 1930 y 1960 para acelerarse después de 1960.

-la dinámica demográfica presionó fuertemente a los Estados para emprender políticas de desarrollo que crearan empleos.

(b) las migraciones

-después de 1930 la inmigración externa dejó de ser masiva y se limitó a grupos de inmigrantes políticos como fueron los republicanos españoles (1939) y de italianos y judíos alemanes durante la década de los años 30’s.
-las migraciones internas se intensificaron contribuyendo a la urbanización, lo cual contrasta con las que habían tenido lugar en el período anterior, más ligadas a dinámicas de poblamiento que de concentración urbana.

-las reformas agrarias, en países como Bolivia (1952), Chile (1967), México (1936) y Perú (1968) también reforzaron las migraciones internas hacia las ciudades capitales que experimentaron incrementos muy significativos de población: el caso extremo es el de la capital del Perú, Lima, que sufrió un proceso dramático de incremento poblacional como resultado de la migración de los indígenas de la Sierra Central a la Costa (Veáse José Matos Mar, El desborde popular;  tesis doctoral de Denis Sulmont sobre el boom del puerto de Chimbote y Wayne Cornelius, Los pobres y a política en la Ciudad de México)

-a la vez, las ciudades medias (Chile: Concepción; Colombia: Medellín y Cali; México: Guadalajara y Querétaro; Argentina: Rosario y Córdoba) ubicadas en los ejes de desarrollo industrial reemplazaron a los puertos como destino de la migración, que habían estado estrechamente ligados al modelo del crecimiento hacia fuera
           
(c)  La evolución económica

-se produce un proceso de agotamiento de la sustitución de importaciones y cambios en los sectores económicos que reciben inversiones pasando de la manufactura liviana a la manufactura pesada, en particular en la industria automotriz.

-las empresas transnacionales buscan los mercados de los paises periféricos y realizan inversiones con capital mixto en las que el Estado participa con el 51% del capital y el capital financiero local también contribuye a ese financiamiento. Así, las multinacionales se convierten en exportadoras netas de capital mientras que en el período anterior habían sido exportadoras de productos agroindustriales y mineros.

-se genera un desequilibrio creciente en la balanza comercial como resultado del progresivo deterioro de los términos del intercambio, Los ingresos por exportaciones disminuyen relativamente, lo cual obliga a contratar préstamos externos para financiar las importaciones, sobre todo de alimentos para satisfacer la creciente demanda generada en las ciudades.

-hay una concentración progresiva del ingreso en los grupos altos de la población lo que impacta en el sector industrial que se concentra en la satisfacción de la demanda de esos sectores por productos de consumo mediato como refrigeradores, máquinas de lavar, televisores y automóviles

-todo lo cual presiona sobre el modelo de sustitución de importaciones y cuestiona la política económica de los desarrollistas que pierden posiciones en los debates sobre las medidas a tomar hacia el futuro. Hay límites a la expansión del mercado interno, se generan desequilibrios entre los aspectos fiscales, al inversión pública y el gastos social.

-la ISI y su modelo político se vieron presionados por la incapacidad de creación de empleos formales en un contexto de aumento de las personas que entraron al mercado de trabajo. Por ello, la participación del sector informal urbano se incrementó en un 32% entre 1950 y 1970.

2.   Izquierda y regímenes populistas
           
-la izquierda se vinculó estrechamente con la implementación del modelo de desarrollo de la industrialización por sustitución de importaciones y en esa medida se repitió el proceso anterior cuando se organizaron en sindicatos los trabajadores de la industria manufacturera y de servicios de utilidad pública como fueron los electricistas o los telefonistas, ligados estrechamente a la intervención del Estado en la economía.

-la expansión del mercado interno y del capital nacional durante la aplicación de la política de industrialización por sustitución de importaciones se llevó a cabo bajo el impulso estatal. Social y políticamente, ese proyecto de desarrollo se basó en la premisa de una alianza de diversas clases sociales, sobre todo urbanas.

-la inversión pública en proyectos de infraestructura (caminos, puertos, comunicaciones), en la industria pesada (siderurgia, generación de energía eléctrica) desempeñaron un papel central en la articulación de un espacio económico que progresivamente asumió también características sociales y políticas que consolidaron la integración nacional, sea como sistema de clases o como sistema de representación de intereses en estructuras corporativas. Es a partir de ese proyecto económico que los sectores industriales que producían bienes de consumo contaron con fuentes de energía, materias primas y otros insumos.
           
-es decir, es a partir de un fuerte impulso económico que se construyó un espacio nacional en dónde tomó sentido la expresión ciudadana. Lo que hasta ese momento había sido una ciudadanía limitada, con expresiones políticas muy circunscritas, se transformó en una ciudadanía ampliada que participó en los asuntos públicos a través de canales sociales como los sindicatos o políticos como los partidos[i]. El fenómeno peronista en Argentina ilustra este proceso en forma ejemplar.

-esa ciudadanía ampliada fue institucionalizada a través de la promulgación de una serie de dispositivos sociales que conformaron el marco institucional de ese modelo de desarrollo:

-promulgación de disposiciones legales sobre la definición y los derechos ciudadanos (como las disposiciones constitucionales y las leyes electorales),
-constitución de sindicatos, la contratación colectiva e individual del trabajo a través de la negociación colectiva, la regulación de contrataciones y despidos, la reglamentación de las huelgas y de los conflictos laborales y otros aspectos como la protección de los trabajadores (hombres, mujeres y niños),
-seguridad social (salud y jubilaciones), fueron la contraparte de la implementación del modelo de acumulación, centrado en la sustitución de importaciones.

- expansión de los aparatos educacionales que permitieron profundizar la identidad nacional, base del ejercicio de la ciudadanía, articulada alrededor de la difusión del paradigma de la historia patria y de los símbolos de la nacionalidad. La expansión de los sistemas educacionales, además de alfabetizar a los pueblos permitió formar la mano de obra que se incorporaba al sistema productivo pero sobre todo internalizar el proyecto de sociedad que se quería construir.

-la ISI  tuvo repercusiones en la estructura social. La migración del campo a las ciudades, la movilidad social ascendente, la incorporación al empleo y al consumo así como la participación política creciente de grandes masas comprometidas con el Estado fueron efectos inducidos por la industrialización sustitutiva y sus correlatos sociales y políticos. Ello generó procesos de movilidad social masivos y contribuyó decisivamente a cambios en la estratificación social que, entre otros efectos, promovió la aparición de clases medias en los diversos países del continente.

-si bien la política de industrialización por sustitución de importaciones operó en los países con articulaciones corporativas y clasistas de manera similar, el marco institucional operó en forma diferente, sobre todo porque la administración política en el sistema corporativo estuvo asociada a un manejo clientelar de las disposiciones del marco de regulación del modo de acumulación.

-los grupos dirigentes del Estado de la industrialización sustitutiva se opusieron a las oligarquías terratenientes y se identificaron con:

(i) el ascenso de las clases medias a través de la educación primaria y secundaria,
(ii) la constitución de una clase de obreros industriales,
(iii) la conformación de una categoría social nueva, la de los profesionales que producía el sistema de educación superior. La ideología nacionalista-revolucionaria, en países como Bolivia, Perú y México, permeó toda esta estructura social y sus principales voceros fueron los maestros primarios que la difundieron y la integraron a la conciencia de los futuros ciudadanos[ii]. 
           
-durante la vigencia de este modelo de desarrollo el sindicalismo y el conflicto laboral jugaron un papel importante en la promoción de la integración a la nación de los grupos movilizados. Pues, en efecto, parte importante de la legitimación lograda por este Estado fue resultado de la utilización de la movilización social para obtener el apoyo de los sectores sociales mencionados al proyecto industrializador.

-acontecimientos como la nacionalización del petróleo en Bolivia (1936) y México (1938), la nacionalización del cobre en Chile (1971) y Perú (1968), la política social del régimen peronista en Argentina (1943-1955) y de GetulioVargas en Brasil (1930-1943), las grandes inversiones en la generación de energía eléctrica y en la producción de acero en esos países en la década de los cuarenta y cincuenta en así como la creación de las instituciones de seguridad social son ejemplos de lo que ese modelo de desarrollo fue capaz de hacer.

-sin embargo, en ese modelo de desarrollo, el ejercicio de la democracia estuvo subordinado a la movilización de masas, a las que apelaba para apoyar las políticas estatales o impugnar las iniciativas de otros grupos de poder.  Existió una estrecha colaboración en el establecimiento de una alianza entre los trabajadores organizados y la burguesía estatal que había surgido al amparo del Estado industrializador.

-esa alianza es central para explicar porqué los partidos comunistas y socialista se subordinaron a las estrategias populistas dirigidas por Juan Domingo Perón en Argentina (1943-1955), Getulio Vargas en Brasil (1930-1943), Lázaro Cárdenas en México (1934-1940), Pedro Aguirre Cerda en Chile (1938-1941), entre otros.. Tanto en Brasil como en Chile los partidos comunistas participaron en esos gobiernos ocupando secretarías de estado  como resultado de la implementación de la línea política de los Frentes Populares, que había impulsado la Unión Soviética a través de la Internacional Comunista (COMINTERN).

Referencias bibliográficas

 (a)  Sobre cuestiones teóricas y acerca de los casos de Argentina, Brasil y México

En Carlos Vilas (compilador), La democratización fundamental: el populismo en América Latina, México, Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (CONACULTA, Colección Claves de América Latina; 1996 véase en particular:

Carlos Vilas, “El populismo latinoamericano. Un enfoque estructural”; páginas 219_261: Francisco Weffort, “Los sindicatos en la política: Brasil 1955-1964”; páginas 396-418: Thomas Skidmore, “Las dimensiones económicas del populismo en Argentina”.

Ernesto Laclau, La razón populista, Fondo de Cultura Económica, 2008.

Alejandro Groppo, Los dos príncipes. Juan D. Perón y Getulio Vargas. Un estudio comparado del populismo latinoamericano, Prólogo de Ernesto Laclau, Editorial Eduvin, Buenos Aires, 2010

Thomas Skidmore, Politics in Brazil 1930-1964: an experiment in democracy, New York, Oxford University, 1967.

(b)  Sobre el debate acerca de los orígenes del “peronismo”

Gino Germani, Política y sociedad en una época de transición, Buenos Aires, Editorial Paidos, 1962.

Gino Germani, "El surgimiento del peronismo: el rol de los obreros y de los migrantes internos" en Desarrollo Económico, octubre-diciembre, 1973, núm. 51. 

Tulio Halperin Donghi, "Algunas observaciones sobre Germani, el surgimiento del peronismo y los migrantes internos", Desarrollo Económico núm. 56, enero-marzo, Buenos Aires, 1975.

Daniel James, "17 y 18 de octubre de 1945: el peronismo, la protesta de masas y la clase obrera argentina", Desarrollo Económico, volumen. 27, núm. 107, octubre-diciembre 1987.

Juan Carlos Portantiero y Miguel Murmis, Estudios sobre el peronismo, Buenos Aires, Siglo XXI Editores, 1971.      

Juan Carlos Torre, "Interpretando (una vez más), los orígenes del peronismo", Desarrollo Económico, vol. 28, núm. 112, enero-marzo 1989.

Emilio de Ipola, "Ruptura y continuidad. Claves parciales para un balance de las interpretaciones del peronismo", Desarrollo Económico, vol. 28, núm. 115, octubre-diciembre 1989.

© Sobre el peronismo “kirchnerista”

Paula Biglieri y Gloria Perelló (coordinadoras), En el nombre del pueblo. La emergencia del populismo kirchnerista, Buenos Aires, Universidad Nacional San Martín, 2007. Se puede consultar reseña de de Francisco Zapata  en  Foro Internacional, enero-marzo de 2009, número 195.